miércoles, 19 de marzo de 2025

PROGRAMA - CONGRESO NACIONAL DE LINFEDEMA, LIPEDEMA E INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA - HOSPITAL ÁLVARO CUNQUEIRO, VIGO-GALICIA - 4 Y 5 DE ABRIL DE 2025




Únete a nosotros al Congreso Nacional de Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica. VIGO (España)

El Iº Congreso Nacional de Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica, organizado por la asociación AGL, se celebrará en el Hospital Álvaro Cunqueiro, VIGO-Galicia, los días 4 y 5 de abril de 2025. Vigo es una de las mayores ciudades multiculturales de Galicia, situada a orillas de una hermosa ría y frente a las Islas Cíes.


El congreso, de 2 días de duración, tiene como objetivo, a través de las ponencias de los principales expertos en la materia, proporcionar nuevos conocimientos sobre los últimos avances en el cuidado y manejo del Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica.


El Congreso se estructura
 en formato presencial y online (streaming). Consta de un programa de conferencias y un espacio para la participación de los líderes de la industria de las prendas de compresión.

Para más información AQUÍ





ROGRAMME - LYMPHEDEMA, LIPEDEMA, AND CHRONIC VENOUS INSUFFICIENCY CONGRESS - ALVARO CUNQUEIRO HOSPITAL, VIGO-GALICIA (SPAIN) - 4-5 APRIL 2025

 



Joining us at the National Congress of Lymphedema, Lipedema, and Chronic Venous Insufficiency.

The 1st National Lymphedema, Lipedema, and Chronic Venous Insufficiency Congress
, organized by the AGL association, is hosted at the Alvaro Cunqueiro Hospital, VIGO-Galicia, on 4-5 April 2025. Vigo is one of Galicia’s largest vibrant and multicultural cities situated on the shore of a beautiful estuary and in front of the Cies Islands.


The 2-day congress aims, through talks by leading experts in the field, to provide new insights into the latest developments in lymphedema, Lipedema, and Chronic Venous Insufficiency care and management.


The Congress is structured in an in-person and online (streaming) format (in Spanish only). It consists of a program of lectures and a space for the participation of industry leaders in compression garments.

For more information pinch HERE











lunes, 17 de marzo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA PODOCONIOSIS 2025 - 18 DE MARZO - ENFERMEDAD DEL PIE MUSGOSO - LINFEDEMA CRÓNICO - Enfermedad Linfático Vascular Orgánica - Mejor Práctica Clínica - Campaña de Sensibilización





La Podoconiosis (elefantiasis linfostática) es un Linfedema Secundario causado por la exposición porlongada de los pies descalzos a suelos arcilloso volcánicos alcalinos irritantes. El término médico podoconiosis, o "Enfermedad del Pie Musgoso" se utiliza para identificar una parte del cuerpo, principalmente los pies y los dedos, que han sufrido una deformidad progresiva y cambios tróficos en la piel debido a una disfunción linfática crónica. En todo el mundo, la falta de tratamiento o el infratratamiento del linfedema, hace que el linfedema avanzado (elefantiasis) sea una afección que sigue presente hoy en día. Marzo es reconocido mundialmente como el mes para resaltar el linfedema, su grado más avanzado es conocido como la elefantiasis. El estadio de la elefantiasis no sólo está relacionado con la filariasis o la podoconiosis, ni se localiza únicamente en países pobres en vías de desarrollo, sino que también puede encontrarse en naciones europeas y las de alto nivel tecnológico. Lea sobre los mitos y realidades de la elefantiasis AQUÍ.



El linfedema es una enfermedad crónica progresiva y, un linfedema sin complicaciones puede complicarse fácilmente sin tratamiento o con opciones de tratamiento inadecuadas. Existe un tratamiento seguro y eficaz para el linfedema, que ayuda a reducir el edema y detener la progresión de la enfermedad hacia sus fases avanzadas. Los cuidados sanitarios básicos (higiene de los pies, vendajes estándar, ejercicios, elevación de las extremidades y uso de calzado) no suelen bastar por sí solos para controlar la progresión de la enfermedad y las complicaciones subsiguientes (disfunción linfática).


El tratamiento de primera línea para el linfedema es la Terapia Descongestiva Completa (TDC) llevado a cabo por un linfoterapeuta especializado, que se considera el tratamiento conservador «Gold Standard» de referencia. Este tratamiento especializado consiste en el Drenaje Linfático Manual (DLM) y el Vendaje Multicapa, así como otros componentes como el cuidado de la piel, la dieta, el ejercicio y la educación del paciente. Lea sobre la mejor opción de tratamiento para el linfedema  AQUÍ.


La terapia de compresión aplicada de forma aislada sin Drenaje Linfático Manual (DLM), para la fase inicial de reducción, o tratamiento no realizado por un Linfoterapeuta a nivel de especialista, puede causar complicaciones muy graves como el desplazamiento de la linfa a zonas previamente no afectadas, pudiendo provocar Edema Genital en el caso del linfedema de miembros inferiores. Las personas con linfedema necesitan acceso a atención especializada a lo largo de su vida, tanto para controlar la enfermedad como para evitar la progresión a estadios más avanzadas como la elefantiasis. Lea más sobre las principales funciones del Drenaje Linfático Manual AQUÍ.


El tratamiento conservador está indicado para todos los estadios del edema, e incluso el linfedema avanzado puede tratarse con éxito con Terapia Descongestiva Completa (TDC). Evitar la progresión inicial hacia el estadio de elefantiasis, puede ayudar a eludir la necesidad de cirugía ablativa. La cirugía ablativa reductora radical, destinada a extirpar el tejido subcutáneo, debe ser siempre la última opción, ya que se asocia con una posible pérdida significativa de sangre, morbilidad, infecciones, desfiguración permanente y, recurrencia de los síntomas. Lea más sobre el mejor tratamiento para la elefantiasis AQUÍ.



Aparte del autocuidado básico diario del paciente, los afectados también necesitan usar prendas de compresión (dispositivos ortoprotésicos) durante todo el día. Sin compresión, es imposible detener la progresión del edema linfático. El uso diario de vendajes estándar para el linfedema no es práctico. Los vendajes pierden presión tras su aplicación debido a la reducción del edema, también tienden a aflojarse y deslizarse cuando se realizan trabajos que requieren una actividad física continua, y asimismo, vendajes sucios pueden ser una importante fuente de infección. Si bien los vendajes se utilizan principalmente para la fase inicial de la terapia de reducción, las prendas de compresión se recomiendan para el mantenimiento y el manejo a largo plazo. Lea más sobre la importancia de las prendas de compresión en el tratamiento del linfedema AQUÍ.



El linfedema (Enfermedad Linfático Vascular Orgánica) no es una enfermedad rara, sino un importante problema de salud pública, y es necesario sensibilizar a los gobiernos y a las organizaciones sanitarias internacionales para que el acceso al tratamiento adecuado del linfedema y las enfermedades linfáticas sea una prioridad mundial. Hasta 10 millones de estadounidenses pueden estar afectados por el linfedema, y se calcula que más de 250 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad, que genera dolor, discapacidad y sufrimiento a pacientes de todas las edades, incluidos los niños. La única forma de evitar la elefantiasis (linfedema de Grado III) es proporcionar terapia linfática precoz y las prendas de compresión. Lea más sobre por qué el mundo no está tratando una enfermedad tratable como la elefantiasis AQUÍ.


El grado de la elefantiasis (Linfedema avanzado) es una condición tratable, pero nunca se erradicará del mundo mientras no se trate o haya infratratamiento de la disfunción linfática (Linfedema). Se necesitan campañas internacionales de concienciación para que los pacientes diagnosticados de linfedema crónico establecido, muchos de ellos niños, tengan acceso a la terapia linfática y a las prendas de compresión (dispositivos ortésicos), ya que se considera el tratamiento de primera línea «Gold Standard» para detener la progresión de la enfermedad.