El 13 de Septiembre es el Día Mundial de la Trombosis, un día para concienciar sobre sus causas, factores de riesgo, signos, síntomas, prevención y tratamiento. La trombosis puede producirse en las venas (trombosis venosa), en las arterias (trombosis arterial) o en la vasculatura linfática (trombosis linfática). La trombosis es un problema de salud cada vez mayor, a menudo subestimado e incomprendido, que puede dar lugar a complicaciones graves.
En la vasculatura sanguínea, el mecanismo de coagulación es un mecanismo de protección para evitar la pérdida excesiva de sangre y mantener al mismo tiempo el flujo sanguíneo. Sin embargo, en la vasculatura linfática, la coagulación es un fenómeno patológico estrechamente relacionado con la coagulación sanguínea, pero diferente de ella. Cualquier fuente de oclusión de los vasos linfáticos, como la obliteración interna, la compresión externa o el aumento de la presión linfática, podría predisponer a una trombosis linfática localizada.
ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA Y LA TROMBOSIS
La enfermedad venosa crónica (EVC) es frecuente e inevitable en muchas personas como consecuencia de factores de riesgo persistentes o inalterables y engloba una variedad de trastornos venosos. El espectro de signos y síntomas de la enfermedad venosa crónica muestra una gravedad variable, que va desde leve, moderada (dolor y venas varicosas) hasta grave (úlceras venosas).
La insuficiencia venosa es un proceso multifactorial complejo que refleja tanto anomalías sistémicas de la síntesis del tejido conjuntivo como una reacción inflamatoria celular. El desarrollo de varices es el resultado de una compleja interacción de múltiples factores, entre ellos el género, la edad, la genética, la obesidad, el estilo de vida y el empleo. La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es uno de los trastornos más frecuentes del sistema vascular y afecta aproximadamente al 50% de los adultos.
Si la Insuficiencia Venosa Crónica no se trata, puede dar lugar a varias complicaciones, entre ellas la trombosis venosa; asimismo, uno de los factores de riesgo habituales de la IVC se produce cuando las válvulas de las venas profundas resultan dañadas como consecuencia de una trombosis venosa profunda. Debido al factor de inevitabilidad de la IVC, se requiere tratamiento médico para aliviar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad. Dependiendo de la gravedad las venas varicosas, el tratamiento suele incluir medias de compresión, fármacos venoactivos, escleroterapia y extirpación quirúrgica.
Los fármacos venoactivos (VAD), también llamados flebotónicos, se han promocionado como una opción terapéutica conservadora favorable para el tratamiento de todos los estadios de la enfermedad venosa crónica y para la prevención de la progresión de la enfermedad hacia trastornos vasculares como la trombosis. Las directrices internacionales para el tratamiento de la enfermedad venosa respaldan la recomendación fuerte de MPFF (fracción flavonoide micronizada purificada) y Sulodexida, que han demostrado beneficios en la EVC, la IVC y la úlcera venosa de Pierna .
REFERENCIAS:
- Primary venous insufficiency increases risk of deep vein thrombosis
- Risk factors for venous and arterial thrombosis
- Varicose veins of lower extremities, hemodynamics, and treatment methods
- AStudy of Risk Factors of Chronic Venous Insufficiency and its Association with Features Suggestive of Preceding or Present DeepVenous Thrombosis
- The Role of Endothelial Dysfunction and Inflammation in Chronic Venous Disease
- Changes of the serum properties and its effect on the endothelial cells restoration in patients with chronic venous disease treated with sulodexide
- Mechanisms of Lower Extremity Vein Dysfunction in Chronic Venous Disease and Implications in Management of Varicose Veins
- Current Diagnostic and Therapeutic Challenges in Superficial Venous Thrombosis
- Sulodexide in the treatment of chronic venous disease
- Micronized Purified Flavonoid Fraction (MPFF) for Patients Suffering from Chronic Venous Disease: A Review of New Evidence
- Coagulation in Lymphatic System
- Management of People With Lymphoedema in the Presence of Deep Vein Thrombosis