Las organizaciones internacionales de salud y los sistemas nacionales de asistencia sanitaria deberían incluir la terapia para la disfunción linfática, lipedema e insuficiencia venosa como un tratamiento esencial y, parte de la campaña para la cobertura sanitaria universal en todo el mundo. Atención médica esencial para adultos y niños debe proporcionarse a nivel nacional y local. La falta de tratamiento o el infratratamiento de éstas patologías deriva en progresión de la enfermedad en cuanto aumento de discapacidad, desfiguración y complicaciones importantes. Los tratamientos inadecuados también fomentan y prolongan el sufrimiento del paciente a nivel físico y psicológico y, la pérdida de calidad de vida.
Con referencia al tratamiento de linfedema, independientemente de su causa o contexto, debería ser el objetivo número uno de los países de todas las regiones del mundo. Pero la realidad en estos momentos, es que millones de personas siguen infratratadas o no tienen acceso alguno a la atención sanitaria que necesitan. Otros millones se ven obligados a elegir entre la atención sanitaria y la comida, la ropa o incluso la vivienda. La elefantiasis se puede prevenir en la mayoría de los casos, si la causa subyacente que es el linfedema, se trata en sus estadios leves iniciales. En el caso de la filariasis linfática, se reconoce que en muchos casos se adquiere por primera vez en la infancia, a menudo hasta un tercio de los niños están infectados antes de los 5 años.
Los estudios científicos destacan la importancia y las implicaciones de la terapia de compresión en el control de la progresión de la disfunción linfática, lipedema e insuficiencia venosa. Los resultados clínicos de las intervenciones para controlar el linfedema muestran que es necesario adoptar medidas sencillas básicas basadas en la higiene, pero estas no bastan por sí solas para reducir el tamaño y el volumen de las extremidades. El linfedema de las extremidades y los genitales deben tratarse siempre en sus estadios iniciales, y no dejarse sin tratar hasta alcanzar la severidad del grado de la “elefantiasis”. Lea más sobre cual es el mejor tratamiento para Linfedema AQUÍ.
Juntos debemos celebrar este día, un día para impulsar la cobertura sanitaria universal de las personas que sufren enfermedades discapacitantes, como pueden ser la "Disfunción Linfática", el "Lipedema" o la "Insuficiencia Venosa Crónica". Hay que enseñar a las personas a reconocer los síntomas y saber cuándo deben acudir a un médico para que les diagnostiquen, y los sistemas nacionales de salud deben dar acceso a tratamientos correctos para estas enfermedades.
Referencias:
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Artículo 25)
- Convenciónde los Derechos del Niño
- La Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 25)
Sociedades Científicas:
- German Scientific Society Guideline. Diagnostic and Therapy of Lymphedema.
- Primary Lymphedema French National Diagnosis and Care Protocol (PNDS; Protocole National de Diagnostic et de Soins)