sábado, 21 de enero de 2023

DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES TROPICALES DESATENDIDAS Y OLVIDADAS 2023 - LINFEDEMA CRÓNICO INSTAURADO - Elefantiasis Linfostática - Sistema Circulatorio Linfático - Linfedema Secundario – Podoconiosis y Filariasis Linfática


El 30 de Enero es el Días Mundial de las Enfermedades Olvidadas y Desatendidas, incluyendo la disfunción linfática (Linfedema) causada por la Podoconiosis (pies descalzos expuestos a suelos volcánicos) y la Filariasis (insectos filarias). La Filariasis Linfática y la Podoconiosis son, por lo tanto, Linfedema Secundario, y su grado de máxima severidad se conoce como la "Elefantiasis". El estadio de la elefantiasis (linfedema avanzado) no es algo que solo se relaciona a la filariasis o se localiza en países pobres y en vías de desarrollo, sino que también está relacionada a todas las demás causas de linfedema, e igualmente puede encontrarse en naciones europeas y las de alto nivel tecnológico. Lea sobre los mitos y realidades del término elefantiasis AQUÍ.


El linfedema (Enfermedad Linfático Vascular Orgánicase debe a un drenaje linfático deficiente que provoca enfermedad de la piel, caracterizada por una hinchazón progresiva y un engrosamiento anormal de la piel y tejido conjuntivo subcutáneo. El linfedema no es sólo un problema de hinchazón localizada, sino una afección que puede afectar a múltiples sistemas, estructuras y funciones corporales, dando lugar a una serie de síntomas y complicaciones físicas, fisiológicas y psicosociales. 


El linfedema es una enfermedad inflamatoria crónica provocada por una alteración valvular que provoca una acumulación progresiva de líquido linfático. La elefantiasis (Linfedema de Estadio III) es consecuencia, en la mayoría de los casos, al no tratamiento o infratratamiento del linfedema, lo que conlleva una desfiguración grave, complicaciones cutáneas, infecciones, discapacidad física y una baja calidad de vida. Lea más sobre los Signos, Síntomas y Complicaciones del Linfedema AQUÍ.


Un linfedema sin complicaciones puede complicarse fácilmente con opciones de tratamiento inadecuadas. Existe un tratamiento seguro y eficaz para el linfedema, que ayuda a reducir el edema y detener la progresión de la enfermedad hacia sus fases avanzadas. Los sencillos cuidados sanitarios no suelen bastar por sí solos para controlar la progresión de la enfermedad y las complicaciones subsiguientes.  




El 12 de diciembre de 2012, la
Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución en la que instaba a los países a esforzarse por alcanzar el objetivo de que todas las personas, en todas partes, tengan acceso a una atención sanitaria de calidad, y proclamó el 12 de diciembre como Día de la Cobertura Sanitaria Universal (Día de la CSU) mediante la resolución 72/138. 



¿QUE ES LA FILARIASIS LINFÁTICA Y PODOCONIOSIS?


Durante siglos, personas afectadas por disfunción linfática (Linfedema) han sufrido debido al no tratamiento o infratratamiento de la condición, y aún al día de hoy, esto sigue sucediendo en muchos países. La complicidad de algunos sistemas nacionales y organizaciones de salud y es evidente. Millones de personas en todo el mundo están sufriendo Linfedema y siguen esperando una atención sanitaria adecuada y eficaz y, muchas de ellas ya se encuentran en las fases graves (elefantiasis)Lea cuales son las VERDADES y los MITOS sobre la elefantiasis y su tratamiento AQUÍ.




AVISO IMPORTANTE 

El Linfedema es una enfermedad crónica y progresiva debido a una discapacidad orgánica. El tratamiento clínico del linfedema no es ni un tratamiento cosmético ni estético. El tratamiento del linfedema es para controlar su avance y aliviar los síntomas relacionados con la disfunción del sistema circulatorio linfático. 

Para prevenir y evitar problemas graves asociados al tratamiento, como el posible desplazamiento del edema a zonas previamente no afectadas cuando se aplica la terapia de compresión para la reducción del volumen, los pacientes deben recurrir a terapeutas altamente especializados con experiencia. 

La cualificación profesional y la instrucción impartida a distancia en línea no son lo mismo que la instrucción práctica en directo en la formación clínica y la certificación de los terapeutas del linfedema, similar a todos los demás programas de formación en rehabilitación, medicina y cirugía, y especialmente para desarrollar las habilidades manuales necesarias para tratar una enfermedad tan compleja como el linfedema.

Los pacientes deben igualmente tener un especial cuidado a la hora de elegir un "Centro Multidisciplinar de Referencia de Linfedema", ya que no todos los países o centros de referencia proporcionan las mismas opciones de tratamiento. La mejor elección es un centro de referencia que aplica la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), que está reconocida como el tratamiento "Estándar de Excelencia" para el linfedema.

  • Lea más sobre cual es la mejor opción de tratamiento para Linfedema AQUÍ.
  • Lea sobre cuales son las principales funciones del Drenaje Linfático Manual AQUÍ.
  • Lea sobre cuales son las importantes diferencias entre los dos principales protocolos de tratamiento para Linfedema AQUÍ. 
  • Lea sobre cuales son las estrategias para la aplicación de tratamientos de bajo coste para el linfedema AQUÍ 

REFERENCIAS

(Pincha sobre los textos para leér los artículos científicos)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

FISIOPATOLOGÍA

COMPLICACIONES CUTÁNEAS
COMPLICACIONES INFECCIOSAS
CELULITIS / DERMATOLINFANGIOADENITIS
TUMORES

TRATAMIENTO

PRENDAS DE COMPRESIÓN

DISCAPACIDAD

DISFIGURACIÓN

IMPACTO PSYCHOSOCIAL

LINFEDEMA PEDIÁTRICO

FILARIASIS / PODOCONIOSIS LINFÁTICA



Print this post