miércoles, 7 de agosto de 2019

CUAL ES EL RIESGO DE DERMATOLINFANGIOADENITIS (CELULITIS INFECCIOSA) EN LINFEDEMA - Cual es el mejor Tratamiento Preventivo - Linfedema Primario y Pediátrico - Linfedema Secundario - Podoconiosis yFilariasis Linfática - Elefantiasis Linfostática - Enfermedad Rara


La dermatolinfangioadenitis - DLA (también conocida como Celulitis Infecciosa) es una infección bacteriana frecuente y grave de los tejidos subcutáneos debido a linfedema, que deteriora la función linfática y en casos avanzados necesita hospitalización. Las manifestaciones clínicas más comunes de DLA son fiebre, dolor de cabeza, dolor e inflamación en la región afectada, eritema y vómitos. La celulitis infecciosa tiene un alto riesgo de derivar hacia una complicación potencialmente mortal como es la "Sepsis" (bacteriemia). El tratamiento recomendado para la celulitis infecciosa son los antibióticos. 


Los repetidos episodios de DLA agudos son difíciles de detener, especialmente si al mismo tiempo el edema linfático está sin tratamiento de compresión, incluso con la intervención de medidas básicas de higiene y la elevación de las extremidades. En los estadios iniciales del linfedema la piel es suave y la elevación de la extremidad puede ayudar a resolver el edema, pero a medida que la enfermedad avanza la piel se endurece y la elevación 
de la extremidad no reduce la hinchazón. 

El linfedema cualquiera que sea su causa o escenario
incluyendo filariasis y podoconiosis, es un edema crónico caracterizado por un hinchazón e inflamación progresivos, debido a una disfunción linfática. La principal forma de controlar estas manifestaciones clínicas es mediante terapia y prendas de compresión. El lavado diario de las extremidades afectadas con agua y jabón y la elevación de las extremidades son medidas importantes, pero "NO SON" los componentes centrales en el paquete de medidas en cuanto el tratamiento que necesita esta enfermedad devastadora.


La eficacia de medidas simples como la higiene por si sola sin compresión, "NO RESULEVEN" la mayoría de casos la morbilidad, calidad de vida de los pacientes o la recurencia de dermatolinfangioadenitis (celulitis infecciosa). El linfedema crónico sin tratamiento ni prendas de compresión y, el abuso continuo de antibióticos administrados de forma preventiva en respuesta a las consecuentes complicaciones infecciosas, tiene un alto riesgo de terminar en una complicación potencialmente mortal como es la "Sepsis" (bacteriemia). 

Por otro lado hay situaciones especiales y ciertas infecciones graves, que la terapia con antibióticos debe administrarse durante un período prolongado de tiempo y, el tratamiento de la infección supera el riesgo de desarrollar efectos secundarios y resistencia bacteriana. Lea más sobre los reisgos de los antibióticos administrados durante un período prolongado de tiempo AQUÍ.

La severidad del
linfedema dificulta y "NO PERMITE" en la mayoría de casos hacer muchos trabajos y actividades domésticas y solo mediante buenos protocolos en cuanto el tratamiento del linfedema para la reducción y mantenimiento del volumen, puede esto beneficiar la calidad de vida y la incidencia de discapacidad. Con buenas opciones de tratamiento de compresión, se puede aumentar positivamente la calidad de vida y los grados de discapacidad y desfiguración disminuyen significativamente. Pincha para ver vídeo sobre cual es "El Mejor Tratamiento para el Linfedema,"(en Inglés):


La implementación como tratamiento único disponible, de programas educativos de autocuidados básicos y comunitarios "sin tratamiento de compresión" para el manejo del linfedema, "NO RESUELVEN" por si solo en la mayoría de casos el proceso crónico inflamatorio del linfedema, desde su estadio inicial leve hacia la elefantiasis. Tampoco es realista que toda la carga del tratamiento reciga únicamente en la comunidad o los familiares, ya que aquí hay cuestiones importantes como la disponibilidad de tiempo por parte de la familia, o si viven a largas distancias. Por otro lado debe indicarse que incluso con programas básicos de auto-cuidado y comunitarios, es imposible para la mayoría de las personas afectadas, el realizar actividades diarias y trabajar, sin acceso y el uso permanente de prendas de compresión. 

Sin un enfoque de atención eficaz, la mayoría de edemas linfáticos continuarán agravándose en su proceso progresivo de inflamación e hinchazón hacia complicaciones mayores. Solo mediante la implementación de adecuados programas de tratamiento integral del linfedema, habrá una disminución significativa en cuanto volumen de las extremidades afectadas, e incidencia de celulitis infecciosa (dermatolinfangioadenitis-DLA) de los edemas linfostáticos.

Referencias: 
(Artículos en Inglés)

Erysipelas and lymphedema
Foldi E. Prevention of dermatolymphangioadenitis by combined physiotherapy of the swollen arm after treatment for breast cancer. Lymphology. 1996;29:48-49.
Inflammatory Manifestations of Lymphedema
Lymphedema: Pathophysiology and clinical manifestations
Erysipelas and cellulitis: Overview
Towards a better understanding of lymph circulation
https://www.phlebolymphology.org/towards-a-better-understanding-of-lymph-circulation/ 


Artículos relacionados que le pueden interesar: 
(Pincha sobre el texto)





















INCIDENCIA Y PREVALENCIA 
DEL LINFEDEMA
 (pincha sobre el texto













Print this post