viernes, 28 de junio de 2019

CUÁL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA ELEFANTIASIS - Enfermedad Linfático-Vascular Orgánica - Linfedema Pediátrico - Linfedema Secundario - Filariasis Linfática - Podoconiosis - Dermatolinfangioadenitis (DLA) - Elegir un Centro y Unidad de Referencia/Excelencia de Linfedema



Primero hay que analizar si los auto-cuidados básicos del paciente por si solos, consistentes en higiene de la piel, ejercicios, elevación de las extremidades, vendaje estándar y el uso de calzado, son suficientes para reducir y detener la progresión del linfedema hacia el Grado III-Elefantiasis.


La efectividad de la higiene básica, consistente en el cuidado de la piel, ejercicios, auto-vendajes simples y la elevación de las extremidades linfadematosas, son una parte de la rutina diaria de los auto-cuidados de los pacientes y están destinados a la prevención de posibles infecciones dérmicas, pero esto no es suficiente en muchos casos para detener la progresión hacia complicaciones como la dermatolinfangioadenitis - DLA (celulitis infecciosa), erisipela o linfangitis, sin la necesaria terapia linfática. Los resultados clínicos de las intervenciones para controlar el linfedema, muestran que son necesarias las medidas simples de higiene, pero estas por si solas en muchos casos no son suficientes para frenar la progresión de la enfermedad.  Lea más sobre los signos, síntomas  y complicaciones del linfedema AQUÍ


El linfedema es una enfermedad de la piel progresiva, desfigurante e incapacitante, clasificada como un trastorno del sistema circulatorio linfático (Enfermedad Linfático-Vascular Orgánico). Los vasos linfáticos son un componente activo e integrante de la respuesta inmunitaria y, en el linfedema, siempre hay una mayor susceptibilidad a las infecciones debido al sistema inmunitario comprometido. Lea más sobre qué es una Discapacidad Orgánica AQUÍ


El linfedema surge cuando hay una interrupción del flujo linfático (Discapacidad Orgánica), lo que provoca la acumulación de la linfa. Está claro que ningún paciente ni su linfedema son iguales, así como tampoco lo son su progresión. Algunos pacientes con linfedema tienen pocos síntomas y pueden realizar con facilidad distintos grados de actividad física, mientras que otros experimentan un aumento de la hinchazón con el mínimo esfuerzo, o incluso sufren distintos grados de discapacidad y complicaciones severas. Lea más sobre linfedema y Celulitis Infecciosa AQUÍ.



¿QUE ES LA FILARIASIS LINFÁTICA Y PODOCONIOSIS?


El linfedema es una enfermedad crónica progresiva, y un linfedema sin complicaciones puede complicarse fácilmente con opciones de tratamiento inadecuadas. Existe un tratamiento seguro y eficaz para el linfedema, que ayuda a reducir el edema y detener la progresión de la enfermedad hacia sus fases avanzadas. Los sencillos cuidados sanitarios (higiene de los pies, compresión con vendajes estándar, ejercicios, elevación de las extremidades y uso de calzado) no suelen bastar por sí solos para controlar la progresión de la enfermedad y las complicaciones subsiguientes (disfunción linfática).  


El tratamiento seguro y eficaz de primera línea para el linfedema es la Terapia Descongestiva Completa (TDC) llevado a cabo por un linfaterapeuta especializado, que se considera el tratamiento conservador «Gold Standard» de referencia. Este tratamiento especializado consiste en el Drenaje Linfático Manual (DLM) y el Vendaje Multicapa, así como otros componentes como el cuidado de la piel, la dieta, el ejercicio y la educación del paciente. Lea sobre la mejor opción de tratamiento para el linfedema AQUÍ.


La terapia de compresión aplicada de forma aislada para la fase de reducción inicial, sin Drenaje Linfático Manual (DLM), o tratamiento que no sea realizado por un Linfaterapeuta a nivel de especialista,  puede causar complicaciones muy graves como el desplazamiento de la linfa a zonas previamente no afectadas, pudiendo provocar Edema Genital en el caso del linfedema de miembros inferiores. Las personas con linfedema necesitan acceso a atención especializada a lo largo de su vida, tanto para controlar la enfermedad como para evitar la progresión a estadios más avanzadas como la elefantiasis. Lea más sobre las principales funciones del Drenaje Linfático Manual AQUÍ.


El tratamiento conservador está indicado para todos los estadios del edema, e incluso el linfedema avanzado puede tratarse con éxito con TDC. Evitar la progresión inicial hacia el estadio de elefantiasis, puede ayudar a eludir la necesidad de cirugía ablativa. La cirugía ablativa reductora radical, destinada a extirpar el tejido subcutáneo, debe ser siempre la última opción, ya que se asocia con una posible pérdida significativa de sangre, morbilidad, infecciones, desfiguración permanente y recurrencia de los síntomas.



Aparte del autocuidado básico diario del paciente, los afectados también necesitan usar prendas de compresión (dispositivos ortoprotésicos) durante todo el día. Sin compresión, es imposible detener la progresión del edema linfáticoEl uso diario de vendajes estándar para el linfedema no es práctico. Los vendajes pierden presión tras su aplicación debido a la reducción del edema, y también tienden a aflojarse y deslizarse cuando se realizan trabajos que requieren una actividad física continua; asimismo, los vendajes sucios también pueden ser una importante fuente de infección. Si bien los vendajes se utilizan principalmente para la fase inicial de la terapia de reducción, las prendas de compresión se recomiendan para el mantenimiento y el manejo a largo plazo. Lea más sobre la importancia de las prendas de compresión en el tratamiento del linfedema AQUÍ.



Protocolos y guías de práctica clínica internacionales recomiendan medidas simples de higiene para casi todas las enfermedades, pero en el caso de linfedema esto no es suficiente para controlar el volumen y para prevenir la progresión de sus manifestaciones clínicas. Edemas linfostáticos sin tratar o tratados inadecuadamente, tienen más riesgo de desarrollar complicaciones incluso letales, como septicemia (Sepsis) o linfangiosarcoma. Lea más sobre qué país tiene la mejor cobertura sanitaria para el tratamiento de linfedema AQUÍ. 


PINCHA PARA VER VIDEO DE LA MEJOR OPCIÓN DE TRATAMIENTO PARA LA ELEFANTIASIS-ESTADIO-4-LINFEDEMA (TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO)



Con referencia al linfedema secundario debido a infección filarial (filariasis linfática), hay países que han interrumpido con éxito la transmisión de filariasis mediante el tratamiento masivo con medicamentos antiparasitarios, pero el acceso a un buen tratamiento de compresión y prendas de contención para prevenir la morbilidad y la discapacidad en los linfedemas ya instaurados, ha quedado retardado y así, las personas continúan sufriendo los efectos discapacitantes y estigmatizantes que conlleva el Linfedema Grado III-Elefantiasis Linfática.



AVISO IMPORTANTE 

El Linfedema es una enfermedad crónica y progresiva debido a una disfunción linfática (Enfermedad Linfático-Vascular Orgánica)El tratamiento clínico del linfedema no es ni un tratamiento cosmético ni estético. El tratamiento del linfedema es para controlar su avance y aliviar los síntomas relacionados con la disfunción del sistema circulatorio linfático.

Para prevenir y evitar problemas graves asociados al tratamiento, como el posible desplazamiento del edema a zonas previamente no afectadas cuando se aplica la terapia de compresión para la reducción del volumen, los pacientes deben recurrir a terapeutas altamente especializados con experiencia. 

La cualificación profesional y la instrucción impartida a distancia en línea no son lo mismo que la instrucción práctica en directo en la formación clínica y la certificación de los terapeutas del linfedema, similar a todos los demás programas de formación en rehabilitación, medicina y cirugía, y especialmente para desarrollar las habilidades manuales necesarias para tratar una enfermedad tan compleja como el linfedema.

Los pacientes deben igualmente tener un especial cuidado a la hora de elegir un Centro Multidisciplinar de Referencia de Linfedema, ya que no todos los países o centros de referencia proporcionan las mismas opciones de tratamiento. La mejor elección es un centro de referencia que aplica la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), que está reconocida como el tratamiento "Estándar de Excelencia" para el linfedema.

  • Lea más sobre la mejor opción de tratamiento para Linfedema AQUÍ.
  • Lea sobre las principales funciones del Drenaje Linfático Manual AQUÍ.
  • Lea sobre las diferencias entre los dos principales protocolos de tratamiento para Linfedema AQUÍ. 
  • Lea sobre las estrategias para la aplicación de tratamientos de bajo coste para el linfedema AQUÍ 


QUE ES LA ELEFANTIASIS / MITOS Y REALIDADES



REFERENCIAS

(Pincha sobre los textos para leer los artículos científicos)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

FISIOPATOLOGÍA

COMPLICACIONES CUTÁNEAS
COMPLICACIONES INFECCIOSAS
CELULITIS / DERMATOLINFANGIOADENITIS
TUMORES

TRATAMIENTO

PRENDAS DE COMPRESIÓN

DISCAPACIDAD

DISFIGURACIÓN

IMPACTO PSYCHOSOCIAL

LINFEDEMA PEDIÁTRICO

FILARIASIS / PODOCONIOSIS LINFÁTICA

Artículos relacionados que le pueden interesar: 
(Pincha sobre el texto)





















INCIDENCIA Y PREVALENCIA 
DEL LINFEDEMA
 (pincha sobre el texto














Print this post