viernes, 17 de enero de 2020

DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES TROPICLAES OLVIDADAS Y DESATENDIDAS 2020 - Elefantiasis Linfostática - Podoconiosis & Filariasis linfática - Linfoedema Secundario


ELEFANTIASIS 


El 30 de Enero es el Día Mundial de las Enfermedades Olvidadas y Desatendidas, incluyendo la disfunción linfática (Linfedema) causada por la Podoconiosis (pies descalzos expuestos a suelos volcánicos) y la Filariasis (insectos filarias). La Filariasis Linfática y la Podoconiosis son, por lo tanto, Linfedema Secundario, y su grado de máxima severidad se conoce como la "Elefantiasis". El estadio de la elefantiasis (linfedema avanzado) no es algo que solo se relaciona a la filariasis o se localiza en países pobres y en vías de desarrollo, sino que también está relacionada a todas las demás causas de linfedema, e igualmente puede encontrarse en naciones europeas y las de alto nivel tecnológico. Lea sobre los mitos y realidades del término elefantiasis AQUÍ.


El linfedema (Enfermedad Linfático Vascular Orgánicase debe a un drenaje linfático deficiente que provoca enfermedad de la piel, caracterizada por una hinchazón progresiva y un engrosamiento anormal de la piel y tejido conjuntivo subcutáneo. El linfedema no es sólo un problema de hinchazón localizada, sino una afección que puede afectar a múltiples sistemas, estructuras y funciones corporales, dando lugar a una serie de síntomas y complicaciones físicas, fisiológicas y psicosociales. 


El linfedema es una enfermedad inflamatoria crónica provocada por una alteración valvular que provoca una acumulación progresiva de líquido linfático. La elefantiasis (Linfedema de Estadio III) es consecuencia, en la mayoría de los casos, al no tratamiento o infratratamiento del linfedema, lo que conlleva una desfiguración grave, complicaciones cutáneas, infecciones, discapacidad física y una baja calidad de vida. Lea más sobre los Signos, Síntomas y Complicaciones del Linfedema AQUÍ.


Un linfedema sin complicaciones puede complicarse fácilmente con opciones de tratamiento inadecuadas. Existe un tratamiento seguro y eficaz para el linfedema, que ayuda a reducir el edema y detener la progresión de la enfermedad hacia sus fases avanzadas. Los sencillos cuidados sanitarios no suelen bastar por sí solos para controlar la progresión de la enfermedad y las complicaciones subsiguientes.  





¿QUE ES LA FILARIASIS LINFÁTICA Y LA PODOCONIOSIS?


El linfedema (elefantiasis) no es una enfermedad rara sino un gran problema de salud pública, y es necesario sensibiliza a los gobiernos y las organizaciones internacionales de salud, que el acceso a tratamiento para el linfedema y las enfermedades linfáticas debe ser una prioridad mundial. Hasta 10 millones de estadounidenses pueden estar afectados por el linfedema, y se estima que más de 250 millones de personas en todo el mundo sufren esta enfermedad, dando dolor, hinchazón, incomodidad, discapacidad y sufrimiento a pacientes de todas las edades, incluidos niños. La única forma de evitar la elefantiasis (Estadio final de linfedema) es el suministrar de forma precoz y preventiva la terapia y prendas de compresión necesarias para los trastornos linfáticos. 



La elefantiasis se puede prevenir en la mayoría de los casos, si la causa subyacente que es el linfedema, se trata en sus estadios leves iniciales. En el caso de la filariasis linfática, se reconoce que en muchos casos se adquiere por primera vez en la infancia, a menudo hasta un tercio de los niños están infectados antes de los 5 años. Este hecho necesita la implicación urgente por parte de las organizaciones internacionales de salud y de los sistemas de salud pública, para promover campañas de prevención y manejo de esta enfermedad infantil. El tratamiento de compresión precoz del linfedema incipiente en Estadio I, sigue siendo la piedra angular para la PREVENCIÓN de la elefantiasis y para reducir la incidencia de dermato-linfangio-adenitis (celulitis infecciosa) y linfangitis, que son las causas del empeoramiento posterior de la condición. Lea aquí más sobre Dermatolinfangioadenitis (DLA)  en Linfedema.




El mejor tratamiento para el linfedema es la TDC (Terapia Descongestiva Compleja), se considera como “Tratamiento Conservador de Excelencia o Gold Standard" para la reducción del volumen de las extremidades. Este tratamiento especializado consiste en DLM (Drenaje Linfático Manual) y Vendajes Multicapa realizados por fisioterapeutas especializados, así como otros componentes como son el cuidado de la piel, la dieta y los ejercicios. Lea aquí más sobre el mejor tratamiento para la elefantiasis.



El tratamiento conservador está indicado para todas los estadios del edema, incluido el Estadio III, y como tratamiento preventivo que evitará su progresión inicial hacia la elefantiasis. La cirugía de recesión radical dirigida a eliminar la piel comprometida y el tejido subcutáneo, siempre debe ser la última opción, ya que está asociada a una pérdida significativa de sangre, morbilidad, infecciones, desfiguración permanente y recurrencia de los síntomas. 



Para la fase de mantenimiento del tratamiento del linfedema, además del necesario auto-cuidado básico del paciente consistente en el lavado de extremidades e hidratación de la piel, las prendas de compresión (Dispositivos Ortóticos) son la intervención más importante. Las prendas de compresión son fáciles de usar y consiguen mejoras significativas en la mayoría de los pacientes sin causar muchas molestias. El valor del coste-beneficio de la aplicación de medias de compresión en el tratamiento de la enfermedad venosa y linfática está respaldado por recomendaciones calificadas como evidencia de Grado 1. El uso diario de vendajes estándar para el linfedema no es práctico, ya que tienden a aflojarse y deslizarse cuando se realizan trabajos que requieren una actividad física continua, y además, los vendajes sucios también pueden ser una fuente importante de infecciones. 

Se necesitan campañas internacionales de sensibilización para el acceso de terapia y prendas de compresión para pacientes diagnosticados con linfedema cró
nico, muchos de ellos niños, ya que este es el único medio posible de detener la progresión de la enfermedad. La elefantiasis es una condición tratable, pero nunca se erradicará del mundo y seguirá siendo un problema grave de salud pública, siempre y cuando no se trate o haya infratratamiento de la disfunción linfática (Linfedema).


AVISO IMPORTANTE 

El Linfedema es una enfermedad crónica y progresiva debido a una disfunción linfática (Enfermedad Linfático-Vascular Orgánic)El tratamiento clínico del linfedema no es ni un tratamiento cosmético ni estético. El tratamiento del linfedema es para controlar su avance y aliviar los síntomas relacionados con la disfunción del sistema circulatorio linfático. 

Para prevenir y evitar problemas graves asociados al tratamiento, como el posible desplazamiento del edema a zonas previamente no afectadas cuando se aplica la terapia de compresión para la reducción del volumen, los pacientes deben recurrir a terapeutas altamente especializados con experiencia. 

La cualificación profesional y la instrucción impartida a distancia en línea no son lo mismo que la instrucción práctica en directo en la formación clínica y la certificación de los terapeutas del linfedema, similar a todos los demás programas de formación en rehabilitación, medicina y cirugía, y especialmente para desarrollar las habilidades manuales necesarias para tratar una enfermedad tan compleja como el linfedema.

Los pacientes deben igualmente tener un especial cuidado a la hora de elegir un Centro Multidisciplinar de Referencia de Linfedema, ya que no todos los países o centros de referencia proporcionan las mismas opciones de tratamiento. La mejor elección es un centro de referencia que aplica la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), que está reconocida como el tratamiento "Estándar de Excelencia" para el linfedema.

  • Lea más sobre cual es la mejor opción de tratamiento para Linfedema AQUÍ.
  • Lea sobre cuales son las principales funciones del Drenaje Linfático Manual AQUÍ.
  • Lea sobre cuales son las importantes diferencias entre los dos principales protocolos de tratamiento para Linfedema AQUÍ. 
  • Lea sobre cuales son las estrategias para la aplicación de tratamientos de bajo coste para el linfedema AQUÍ 

REFERENCIAS

(Pincha sobre los textos para leér los artículos científicos)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

FISIOPATOLOGÍA

COMPLICACIONES CUTÁNEAS
COMPLICACIONES INFECCIOSAS
CELULITIS / DERMATOLINFANGIOADENITIS
TUMORES

TRATAMIENTO

PRENDAS DE COMPRESIÓN

DISCAPACIDAD

DISFIGURACIÓN

IMPACTO PSYCHOSOCIAL

LINFEDEMA PEDIÁTRICO

FILARIASIS / PODOCONIOSIS LINFÁTICA
SISTEMA VASCULAR SANGUÍNEO 



Artículos relacionados que le pueden interesar: 
(Pincha sobre el texto)




























 PINCHA SOBRE TEXTO 
PARA VER INFORMACIÓN SOBRE 
INCIDENCIA Y PREVALENCIA 
DEL LINFEDEMA















Print this post