viernes, 17 de enero de 2020

DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES TROPICLAES OLVIDADAS Y DESATENDIDAS 2020 - Elefantiasis Linfostática - Podoconiosis & Filariasis linfática - Linfoedema Secundario


ELEFANTIASIS 

El 30 de enero es reconocido en todo el mundo, como el día para resaltar las Enfermedades Desatendidas. Algunas patologías graves y desatendidas no solo se encuentran en países pobres y en vías de desarrollo, sino que también se pueden hallar en naciones europeos y occidentales de alto nivel tecnológico, como es el caso de la elefantiasis linfostática. El término elefantiasis se usa para identificar una parte del cuerpo que ha sufrido una gran deformidad como resultado de un linfedema crónico. En todo el mundo, la falta de tratamiento o el infratratamiento del linfedema, hacen de la elefantiasis una afección aún presente al día de hoy.

La elefantiasis es una de las condiciones más desfigurantes, incapacitantes y potencialmente mortales del mundo. Millones de personas globalmente sufren de disfunción linfática, ya sea debido a Linfedema Primario o Linfedema Secundario debido a filaríasis, podoconiosis, insuficiencia venosa crónica, cáncer, trauma, radiación, infección, cirugía, etc. La elefantiasis (estadio final de linfedema) se encuentra en todos los países y entornos, y casi siempre es el resultado de la falta de tratamiento o infratratamiento de un edema linfático incipiente. Lea aquí sobre el por qué el mundo no esta tratando una enfermedad tratable como la elefantiasis.


El linfedema (elefantiasis) no es una enfermedad rara sino un gran problema de salud pública, y es necesario sensibiliza a los gobiernos y las organizaciones internacionales de salud, que el acceso a tratamiento para el linfedema y las enfermedades linfáticas debe ser una prioridad mundial. Hasta 10 millones de estadounidenses pueden estar afectados por el linfedema, y se estima que más de 250 millones de personas en todo el mundo sufren esta enfermedad, dando dolor, hinchazón, incomodidad, discapacidad y sufrimiento a pacientes de todas las edades, incluidos niños. La única forma de evitar la elefantiasis (Estadio final de linfedema) es el suministrar de forma precoz y preventiva la terapia y prendas de compresión necesarias para los trastornos linfáticos. 

La elefantiasis se puede prevenir en la mayoría de los casos, si la causa subyacente que es el linfedema, se trata en sus estadios leves iniciales. En el caso de la filariasis linfática, se reconoce que en muchos casos se adquiere por primera vez en la infancia, a menudo hasta un tercio de los niños están infectados antes de los 5 años. Este hecho necesita la implicación urgente por parte de las organizaciones internacionales de salud y de los sistemas de salud pública, para promover campañas de prevención y manejo de esta enfermedad infantil. El tratamiento de compresión precoz del linfedema incipiente en Estadio I, sigue siendo la piedra angular para la PREVENCIÓN de la elefantiasis y para reducir la incidencia de dermato-linfangio-adenitis (celulitis infecciosa) y linfangitis, que son las causas del empeoramiento posterior de la condición. Lea aquí más sobre Dermatolinfangioadenitis (DLA)  en Linfedema.


Existe un tratamiento seguro y eficaz para el edema linfático, que ayuda a retener y mantener la progresión de la enfermedad hacia sus estados tardíos graves. El mejor tratamiento para el linfedema es la TDC (Terapia Descongestiva Compleja), se considera como “Tratamiento Conservador de Excelencia o Gold Standard" para la reducción del volumen de las extremidades. Este tratamiento especializado consiste en DLM (Drenaje Linfático Manual) y Vendajes Multicapa realizados por fisioterapeutas especializados, así como otros componentes como son el cuidado de la piel, la dieta y los ejercicios. Lea aquí más sobre el mejor tratamiento para la elefantiasis.

El tratamiento conservador está indicado para todas los estadios del edema, incluido el Estadio III, y como tratamiento preventivo que evitará su progresión inicial hacia la elefantiasis. La cirugía de recesión radical dirigida a eliminar la piel comprometida y el tejido subcutáneo, siempre debe ser la última opción, ya que está asociada a una pérdida significativa de sangre, morbilidad, infecciones, desfiguración permanente y recurrencia de los síntomas. Pinche para más información sobre el mejor tratamiento para la elefantiasis.

Además del necesario auto-cuidado diario básico del pacientes, consistente en lavar las extremidades e hidratar la piel, también hay la necesidad de usar prendas de compresión durante todo el día. Sin dispositivos de compresión es imposible retener la progresión del edema linfático. Estas prendas de compresión son el único medio por el cual una persona puede realizar sus actividades diarias. El cuidado personal básico por si solo sin compresión, no es suficiente para controlar la enfermedad y no impedirá su avance hacia la elefantiasis. Lea aquí más información sobre el mejor tratamiento para el edema linfático.
Se necesitan campañas internacionales de sensibilización para el acceso de terapia y prendas de compresión para pacientes diagnosticados con linfedema crónico, muchos de ellos niños, ya que este es el único medio posible de detener la progresión de la enfermedad. La elefantiasis es una condición tratable, pero nunca se erradicará del mundo y seguirá siendo un problema grave de salud pública, siempre y cuando no se trate o haya infratratamiento de la disfunción linfática (Linfedema).

REFERENCIAS (Textos en Inglés)


Artículos relacionados que le pueden interesar: 

(Pincha sobre el texto)






















INCIDENCIA Y PREVALENCIA 
DEL LINFEDEMA
 (pincha sobre el texto
















CAMPAÑA MUNDIAL



Para una concienciación global se está pidiendo a la 
OMS - ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
que nombre: 
"LINFEDEMA - CONCIENCIACIÓN Y TRATAMIENTOS" 
como campaña para el Día Mundial de la Salud 



KATHY BATES
ACTRIZ DE UN OSCAR - EMBAJADORA DE LINFEDEMA



FIRMA LA PETICIÓN AQUI



Print this post