lunes, 4 de marzo de 2019

DÍA MUNDIAL DE LA ELEFANTIASIS - 12 DE MARZO - Campaña Internacional de Sensibilización - Linfedema Primario y Pediátrico - Linfedema Secundario - Podoconiosis y Filariasis Linfática - Disfunción Linfática - Enfermedad de la Piel

 


El Día Mundial de la Elefantiasis se celebra anualmente el 12 de marzo para sensibilizar sobre el grado de máxima severidad del linfedema (Estadio III), incluidas sus causas, signos, síntomas, complicaciones, prevención y las opciones de tratamiento que existen. Marzo es asimismo el Mes de la Concienciación sobre el Linfedema, que incluye tanto el Linfedema Primario (una afección genética) como el Linfedema Secundario (causado por diversos factores como cirugía, radiación, infección, insectos, etc.).  Lea sobre los mitos y realidades del término elefantiasis AQUÍ.


En la literatura médica y científica especializada, el término elefantiasis se refiere al grado más severo de la disfunción linfática, tanto en el Linfedema Primario como el Linfedema Secundario por distintas causas. Algunas organizaciones vienen utilizando, erróneamente, el término elefantiasis como si fuera un sinónimo de filariasis linfática. Aquí hay que matizar, que la mayoría de personas que sufren filariasis linfática (Linfedema Secundario) y que tienen acceso a tratamiento adecuado. no progresan irremediablemente hacia el estadio de la elefantiasis, ya que la elefantiasis se puede prevenir tratando el linfedema en su estadio inicial con un tratamiento adecuado. No es correcto, por lo tanto, utilizar el término elefantiasis como sinónimo para referirse exclusivamente a la filariasis linfática, ni tampoco que toda filariasis es, o acaba siendo, una elefantiasis.


El linfedema (Enfermedad Linfático Vascular Orgánicase debe a un drenaje linfático deficiente que provoca enfermedad de la piel, caracterizada por una hinchazón progresiva y un engrosamiento anormal de la piel y tejido conjuntivo subcutáneo. El linfedema no es sólo un problema de hinchazón localizada, sino una afección que puede afectar a múltiples sistemas, estructuras y funciones corporales, dando lugar a una serie de síntomas y complicaciones físicas, fisiológicas y psicosociales. Lea sobre los síntomas y complicaciones del linfedema AQUÍ.




¿QUE ES LA FILARIASIS LINFÁTICA Y LA PODOCONIOSIS?



El costo sanitario de tratar el linfedema suma bastante menos que muchas otras enfermedades crónicas, que requieren tratamientos diarios con medicamentos costosos. En comparación, el gasto de tratamiento de mantenimiento anual para el linfedema, generalmente consiste en solo 10 sesiones de Fisioterapia y 2 Prendas de Compresión, sin gasto alguno en fármacos o análisis clínicos regulares. Pero aun así, una buen número de sistemas nacionales de salud por todo el mundo, prefieren elegir la opción de no tratamiento o infratratamiento y por lo tanto invertir poco o nada en la atención sanitaria del linfedema. Lea aquí el por qué el mundo no está tratando una enfermedad tratable como el linfedema




PINCHA PARA VER VIDEO DE LA MEJOR OPCIÓN DE TRATAMIENTO PARA LA ELEFANTIASIS-ESTADIO-4-LINFEDEMA (TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO):




El 12 de marzo es la fecha para recordar a todas aquellas personas que viven con Linfedema Primario y Secundario en su estadio más grave, «elefantiasis». A nadie se le debería dejar derivar hacia éste estadio de severidad debido a no tratamiento o infratratamiento, ya que el estadio de la elefantiasis en la mayoría de los casos, se puede prevenir tratando el linfedema en su fase inicial con tratamiento adecuado. 




AVISO IMPORTANTE 

El Linfedema es una enfermedad crónica y progresiva debido a una disfunción linfática (Enfermedad Linfático-Vascular Orgánica)El tratamiento clínico del linfedema no es ni un tratamiento cosmético ni estético. El tratamiento del linfedema es para controlar su avance y aliviar los síntomas relacionados con la disfunción del sistema circulatorio linfático. 

Para prevenir y evitar problemas graves asociados al tratamiento, como el posible desplazamiento del edema a zonas previamente no afectadas cuando se aplica la terapia de compresión para la reducción del volumen, los pacientes deben recurrir a terapeutas altamente especializados con experiencia. 

La cualificación profesional y la instrucción impartida a distancia en línea no son lo mismo que la instrucción práctica en directo en la formación clínica y la certificación de los terapeutas del linfedema, similar a todos los demás programas de formación en rehabilitación, medicina y cirugía, y especialmente para desarrollar las habilidades manuales necesarias para tratar una enfermedad tan compleja como el linfedema.

Los pacientes deben igualmente tener un especial cuidado a la hora de elegir un Centro Multidisciplinar de Referencia de Linfedema, ya que no todos los países o centros de referencia proporcionan las mismas opciones de tratamiento. La mejor elección es un centro de referencia que aplica la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), que está reconocida como el tratamiento "Estándar de Excelencia" para el linfedema.

  • Lea más sobre cual es la mejor opción de tratamiento para Linfedema AQUÍ.
  • Lea sobre cuales son las principales funciones del Drenaje Linfático Manual AQUÍ.
  • Lea sobre cuales son las importantes diferencias entre los dos principales protocolos de tratamiento para Linfedema AQUÍ. 
  • Lea sobre cuales son las estrategias para la aplicación de tratamientos de bajo coste para el linfedema AQUÍ 

REFERENCIAS

(Pincha sobre los textos para leér los artículos científicos)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

FISIOPATOLOGÍA

COMPLICACIONES CUTÁNEAS
COMPLICACIONES INFECCIOSAS
CELULITIS / DERMATOLINFANGIOADENITIS
TUMORES

TRATAMIENTO

PRENDAS DE COMPRESIÓN

DISCAPACIDAD

DISFIGURACIÓN

IMPACTO PSYCHOSOCIAL

LINFEDEMA PEDIÁTRICO

FILARIASIS / PODOCONIOSIS LINFÁTICA
SISTEMA VASCULAR SANGUÍNEO 



Artículos relacionados que le pueden interesar: 
(Pincha sobre el texto)




























 PINCHA SOBRE TEXTO 
PARA VER INFORMACIÓN SOBRE 
INCIDENCIA Y PREVALENCIA 
DEL LINFEDEMA













Print this post