jueves, 3 de marzo de 2022

DÍA MUNDIAL DEL LINFEDEMA 2022 - Prevención y Tratamiento



DÍA PARA LA REIVINDICACIÓN 

Esta fecha conmemorativa sirve para que desde los movimientos asociativos se expongan reivindicaciones para todas las personas que viven con esta enfermedad. Algunas de las peticiones que demanda AGL son: la implantación en el sistema sanitario de la Terapia Descongestiva Compleja (TDC) con Drenaje Linfático Manual para todas las personas diagnosticadas de linfedema, la realización de diagnósticos rápidos, la necesidad de contar con más profesionales especializados y la existencia de una base de datos real con el número de personas afectadas por linfedema, así como la creación de un Centro de Referencia de LinfedemaLea más sobre qué país tiene la mejor cobertura sanitaria pública del linfedema AQUÍ.

EL SISTEMA LINFÁTICO, UNA PARTE INTGRAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO

El Sistema Vascular, también llamado aparato circulatorio, consta de los vasos que transportan sangre o linfa a través del cuerpo. Los vasos sanguíneos transportan sangre a través del cuerpo, así suministran oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo y eliminan los desechos de los tejidos. Los vasos linfáticos transportan líquido linfático (un líquido claro, incoloro que contiene agua y glóbulos blancos). El Sistema Linfático es una parte vital del Sistema Inmunológico y ayuda a proteger y a mantener el medio líquido del cuerpo mediante el filtrado y drenaje de la linfa en todas las partes del cuerpo. Cuando se produce una retención de líquidos localizada, causada por un drenaje inadecuado del líquido linfático, se produce una acumulación de líquido extra-vascular y una hinchazón, que puede afectar a las extremidades, los genitales, órganos internos o incluso todo el cuerpo, y que se denomina LinfedemaLea más sobre qué es el Flebolinfedema AQUÍ.

Las Enfermedades del Sistema Circulatorio, como la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) en la Enfermedad Vascular Periférica, y el Linfedema (LE) en la Enfermedad Vascular Linfática, son mejor tratables en sus primeras fases. Uno de los objetivos del tratamiento preventivo en las enfermedades del Sistema Circulatorio son reducir la extravasación de sangre en la enfermedad venosa y la extravasación de linfa en la enfermedad vasculares linfáticas, evitando así la hinchazón de las extremidades, las complicaciones cutáneas y la progresión de la enfermedad. 

PREVENCIÓN PRIMARIA

Los especialistas en medicina vascular o cirugía vascular suelen recomendar una combinación de tratamientos preventivos para las personas con Insuficiencia Venosa y Disfunción Linfática. Algunas de las estrategias sencillas de auto-cuidado preventivo diario son:

- Evitar estar de pie o sentado durante mucho tiempo

- Hacer ejercicio con regularidad.

- Controlar el sobrepeso.

- Elevar las piernas cuando se esté sentado o tumbado.

- Usar Prendas de Compresión graduales, tricotado circular para IVC y tricotado plano para linfedema.

- Tomar los antibióticos necesarios para tratar las infecciones de la piel.

- Practicar una buena higiene y cuidado de la piel .

- Utilizar ropa y calzado adecuados

TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO DE PRIMERA LÍNEA

La educación y la mejora del acceso a los servicios sanitarios son las claves del éxito de la prevención del linfedema Grado III (elefantiasis). En cuanto el tratamiento de reducción de Primera Línea para los pacientes con linfedema crónico es la Terapia Descongestiva Compleja (TDC). El Drenaje Linfático Manual (DLM) y las Prendas de Compresión son la piedra angular de la terapia. Lea más información sobre cuál es el mejor tratamiento para el Linfedema AQUÍ.

En relación con la dermatolinfangioadenitis (DLA), también conocida como Celulitis Infecciosa, estudios han demostrado que el control de la hinchazón se asocia a un menor riesgo de celulitis, que los Grados avanzados del edema crónico son un fuerte factor de riesgo. La evidencia asimismo apoyan que las Prendas de Compresión son esenciales. La Celulitis Infecciosa puede derivar en Sepsis (Septicemia). Lea más información sobre cuál es el riesgo de la Celulitis Infecciosa para el Linfedema AQUÍ.

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

Los factores de estrés psicológico en el linfedema, también deben tenerse en cuenta en relación con los indicadores de Calidad de Vida de los pacientes. La situación negativa de no tratamiento o de infratratamiento del linfedema, conduce al aumento de la progresión de la enfermedad y la carga asociada al bienestar físico, psicológico, social y económico de las personas, y contribuye al ciclo de discapacidad, desfiguración (deformidades corporales), estigmatización social, pobreza y sufrimiento. 

El imperativo que se impone a algunos pacientes en cuanto a la aceptación y ser complacientes con las opciones de tratamiento de bajo coste, puede ser cuestionable a nivel ético y de Derechos Humanos, ya que estas opciones de tratamiento son en muchos casos ineficaces para reducir el volumen del edema, o incluso pueden tener graves efectos secundarios para los pacientes a largo plazo, lo que a su vez puede ser aún más estresante para los pacientes.. Lea más información sobre aspectos psicológicos que rodean el infratratamiento del linfedema AQUÍ.

 Durante el Día Mundial del linfedema, también pretendemos aumentar el conocimiento público de las Enfermedades Vasculares Linfáticas y abordar lo que conlleva el estigma social y el infratratamiento en esta enfermedad tratable.


Artículos relacionados que le pueden interesar: 
(Pincha sobre el texto)





















INCIDENCIA Y PREVALENCIA 
DEL LINFEDEMA
 (pincha sobre el texto














Print this post